Las 10 cosas más importantes que hacer en Puerto del Rosario
La capital en el noreste fue fundada alrededor de 1800 con el nombre de Puerto de Cabras. La ciudad se hizo cada vez más importante a medida que el puerto se convirtió en un importante centro de mercancías producidas en la isla. Después de todo, el Puerto de Cabras era la ciudad más grande de la isla y, de consecuencia, fue declarada capital. Hasta 1957, la ciudad llevaba su nombre algo irrespetuoso. Luego pasó a llamarse Puerto del Rosario.
Puerto del Rosario tiene apenas unos 28,000 habitantes. Probablemente se deba a su historia bastante joven, que la ciudad está construida como un tablero de ajedrez y no ofrece tantos lugares espectaculares. Sin embargo, Puerto del Rosario tiene su encanto y atrae a muchos visitantes de día con sus casas encaladas y algunas características especiales. Conozca las 10 cosas más importantes que hacer en Puerto del Rosario en este artículo.
El Parque de Esculturas de Puerto del Rosario no es un parque aislado o un lugar de interés en sí mismo. Por el contrario, Puerto del Rosario, en los últimos años, con toda su área urbana, se ha convertido en una galería de arte al aire libre de innumerables esculturas de artistas conocidos y desconocidos. Con unas 160 obras de arte repartidas por calles, plazas públicas y rotondas, el Parque Escultórico se ha convertido en uno de los más grandes de su tipo en Europa y ahora representa un rico patrimonio cultural.
El puerto relativamente pequeño destaca menos por tamaño y significado. Sin embargo, es lo suficientemente profundo y ofrece amarres para grandes cruceros de todo el mundo. Dado que limita directamente con el centro de la ciudad, a los cruzados les resulta fácil visitar la capital durante su licencia en tierra y pasar tiempo allí. El puerto es el principal punto de acceso para mercancillas y bienes que necesitan los isleños. Aquí también se maneja la exportación de productos predominantemente agrícolas como el tomate. Por lo tanto, al final del muelle principal de unos 800 metros de largo se encuentra el lugar de transbordo de contenedores. Delante de él, salen los transbordadores, conectando Fuerteventura con las islas vecinas de Lanzarote, Tenerife y Gran Canaria. Actualmente se está construyendo un puerto deportivo para embarcaciones privadas y yates.
La iglesia parroquial en el centro de la ciudad fue consagrada en honor del santo patrón de la ciudad. Desde el apecto bastante simple se destaca el enorme pero no alto campanario, que se construió en el siglo XX. En el interior encontrará la estatua de Santa Señora del Rosario. Todos los años en octubre, en el día de su santo, hay una procesión y una gran celebración en su honor. Alrededor de la iglesia, los árboles sombreados con coronas anchas le invitan a quedarse y descansar.
La crítica abierta a la dictadura militar de su tiempo, llevó al famoso poeta y filósofo vasco Miguel de Unamuno al exilio a Fuerteventura. Llegó aquí en 1924 y después de solo 6 meses logró escapar nuevamente. Durante su estancía vivió en el antiguo Hotel Fuerteventura y escribió algunos artículos e historias. Unos de estos – algunos dicen que los más bellos – estaban dedicados a la propia isla canaria, donde se sentía muy a gusto. Desde 1995, ha habido un museo donde los visitantes pueden ver muchas de las fotos y documentos de la vida y obra del poeta, además de los cuartos amueblados originalmente.
La pequeña playa de arena dorada de 300 metros de largo se encuentra en la parte sur de la ciudad, directamente frente al puerto. Los muelles laterales protegen la playa de las olas altas, por lo que también es adecuada para niños. Es especialmente apreciado y visitado por los habitantes de la cuidad capitalina. La calidad del agua y la playa es excelente y prestan atención meticulosa a que se mantenga así. Vale la pena saltar a la fresca y clara mar, si le gusta una playa, bastante acogedora y relajada, sin mucho ajetreo.
El paseo del puerto
El paseo marítimo diseñado recientemente le ofrece una vista sin obstáculos de la zona del puerto y su ajetreo y bullicio. Desde aquí puede observar la llegada y salida de los gigantes entre los cruceros. El paseo marítimo está bordeado de palmeras grandes y pequeñas. Al final encontrará un cenador que proporciona sombra. Además puede averiguar, en la información turística, qué más hay para explorar. El muro limitante se parece a olas tranquilas llevadas al puerto por el Océano Atlántico. A lo largo del paseo marítimo y el paseo costero adyacente, relativamente simple, se erigieron una serie de esculturas de artistas canarios.
Zona portuaria y Plaza de España
Alineado con árboles de laurel de India, hay un pequeño mercado donde se venden diariamente frutas y verduras frescas y pescado fresco. La Plaza de España parece un poco descuidada y le vendría bien una renovación. Pero este es el sitio donde tiene lugar el ajetreo diario de los Canarios. No podría ser más auténtico. La Plaza es la puerta de entrada a la zona del puerto, donde encontrará la iglesia de Nuestra Señora del Rosario y la zona peatonal con sus comercios.
Calle León y Castillo and Pedestrianized Primero de Mayo
Los amantes de las compras quedarán muy satisfechos aquí. Aquí podrá pasear por centros comerciales, tiendas, pequeños parques y plazas. En cafeterías y restaurantes tiene la oportunidad de probar de todo, desde la cocina local hasta la internacional. Los sábados hay un pequeño mercadillo en la calle Primero de Mayo (Mercado de Arte y Flores). Allí no encontrará solo los recuerdos habituales, sino también artesanías y flores.
Plaza de la Paz
La Plaza de la Paz está ubicada en la calle León y Castillo. Allí, a intervalos regulares e irregulares, se llevan a cabo eventos más grandes como conciertos o festivales. Cada primavera, hay por ejemplo, el festival “Lebrancho Rock”. Entonces bandas nacionales e internacionales sacudien este lugar durante dos días. Y cada año por el 31.12. El ayuntamiento organiza una gran fiesta de Nochevieja, que dura hasta las 6 de la madrugada. Hasta 3.000 visitantes celebran intensamente y dan la bienvenida al año nuevo como es debido. Y apenas lo creerás: la entrada es gratuita. Entre estos eventos se utiliza el espacio para los mercados.
Mercado Agrario de la Biosfera
Todos los sábados, entre las 8:00 y las 14:00, hay un mercado de granjeros y artesanías en un gran mercado al final de la Avenida la Constitución. Aquí los clientes pueden comprar productos agrícolas y artesanales directamente del productor sin intermediarios. Hay frutas, verduras, requesón y queso de cabra, vino blanco, pasteles tradicionales, pan de leña, huevos, productos de aloe vera, pescado, café, plántulas para diversas verduras y mucho más. Aproveche la oportunidad de visitar Puerto del Rosario los sábados y no se pierda esta actividad bulliciosa.
Nuestros Tours y Actividades en Puerto del Rosario
¡Haz clic en la actividad para ver las ofertas locales!
Buggy Tours
Bús y Jeep Tours
Buceo y Snórkel
Caballos y Camellos
Ciclísmo
Delfines y Ballenas
Deportes Acuáticos
Paseos en Barco
Pesca
Quad Tours
Segway Tours
Senderismo
Puerto del Rosario PASEOS EN BARCO
Puerto del Rosario BUGGY TOURS
Puerto del Rosario BUS & JEEP TOURS
Puerto del Rosario CICLOTURISMO
Puerto del Rosario BUCEO & SNÓRKEL
Puerto del Rosario DELFINES & BALLENAS
Puerto del Rosario EXCURSIONES DE PESCA
Puerto del Rosario CABALLOS & CAMELLOS
Puerto del Rosario QUAD TOURS
Puerto del Rosario SEGWAY TOURS
Puerto del Rosario SENDERISMO
Puerto del Rosario DEPORTES ACUÁTICOS
¿Tiene alguna pregunta?
Lea nuestras Preguntas Frecuentes, contáctenos a través de nuestro formulario de contacto aquí, por correo electrónico a info@cancofuerteventura.com o por WhatsApp +34 633 533 444. Nuestro Horario de Oficina: 08:00 h – 20:00 h
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!